Ediciones Anteriores
-
CIRE Espiritualidad y Vida Nueva N° 92
La espiritualidad es un camino para mirar la vida de una manera nueva, agradecida, con ojos compasivos y comprometidos. Debemos contemplar cómo Dios está presente en la naturaleza, en la creación, en la humanidad, en el universo y en mí mismo.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Espiritualidad y Vida Nueva N° 92
CIRE Espiritualidad y Vida Nueva N° 92
La espiritualidad tiene que ver con la vida y con nuestra forma de vivirla; con el ánimo con el que nos levantamos todos los días, con la manera de afrontar los problemas y con nuestras relaciones con el otro. Se debe vivir la vida de una forma integrada.
La espiritualidad contempla al mundo como el lugar en el que Cristo caminó, conversó y abrazó a la gente; por lo tanto, el mundo es un lugar de gracia, en donde se puede dar la vida a otros. Pensemos que es Jesús crucificado y resucitado quien hoy sigue llamando a nuestro corazón.
La espiritualidad ignaciana es una espiritualidad de la encarnación y de la acción.
-
CIRE La Conversión N° 91
En el proceso de conversión Dios nos llama a realizar los cambios de nuestros afectos desordenados, para ser trasformados en personas completamente nuevas, dando respuesta a su llamado.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE La Conversión N° 91
CIRE La Conversión N° 91
Cuando hablamos de conversión, hacemos referencia a un cambio que ocurre en la vida de una persona, y no sólo se evidencia en su comportamiento, sino que llega a afectar la propia identidad y los procesos de realización personal; es decir, es una ruptura y una reorientación que no ocurren en un instante, de una vez para siempre, sino que son el fundamento de un proceso progresivo de transformación.
La Conversión espiritual tiene su inicio buscando y escuchando nuestro propio interior y, al hacerlo, poco a poco vamos descubriendo de un modo único a Dios. La que aparece en la Sagrada Escritura no consiste sólo en el arrepentimiento y el alejamiento del pecado, sino en una transformación interior que se refleja en un cambio de conducta y en la orientación de nuestra vida hacia Jesús.
El camino que siguió Ignacio de Loyola en su conversión a Dios, lo sigue también la Compañía y cada jesuita en su formación y en su vida.
-
CIRE Claves Ignacianas para Nuestro Tiempo de Pandemia N° 90
Aprender a acoger, desde la gracia, lo indeseable
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Claves Ignacianas para Nuestro Tiempo de Pandemia N° 90
CIRE Claves Ignacianas para Nuestro Tiempo de Pandemia N° 90
Esta pandemia, que vivimos ha resultado aterradora y confusa para millones de personas, sin duda, ha traído enfermedad, muerte, un gran dolor a aquellos que ni siquiera se han podido despedir apropiadamente, o celebrar incluso ese paso a la casa del Padre.
Muchas personas viven en situaciones vulnerables, sus vidas afectadas por el desempleo, por la pérdida de sus empresas y negocios; asimismo se ha agravado por la falta de protección de parte del gobierno.
Nuestros modos de relación cotidiana se han visto afectados por la distancia física, corporal, sensorial, haciéndonos pensar que el confinamiento es también aislamiento; sin saber a ciencia cierta cuáles serán las dinámicas que adopte esta pandemia o sus efectos a largo plazo.
La propuesta es volver al alma de la espiritualidad ignaciana, los Ejercicios Espirituales nos exhortan a asumir todas estas experiencias tan humanas como una ocasión para estrechar los vínculos con quienes amamos; como ‘camino’ movidos por la gracia, motor fundamental de la obra ignaciana, como «nuevos peregrinos» bajo el Pedagogo: «Yo soy el camino».
-
CIRE Entrenamiento en la Escuela del Maestro para ser sus Testigos N° 89
No hay testigo si no hay comunicador de una experiencia
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Entrenamiento en la Escuela del Maestro para ser sus Testigos N° 89
CIRE Entrenamiento en la Escuela del Maestro para ser sus Testigos N° 89
El testigo no simplemente es un seguidor, sino que pasa a ser servidor de la misión de Cristo, dispuesto a correr el riesgo de portar las marcas de Jesús. Hoy estamos retados a ser discípulos misioneros, testigos de un encuentro con el Dios de Jesús, de solidaridad y justicia para todos los seres humanos.
Los humanos no integramos nuestra vida, dice Progoff, es la vida la que nos va integrando paso a paso, reforzando, al mismo tiempo, esos tres eslabones: integración personal, la autonomía y la libertad de la cadena vital. Pero lo que sí podemos hacer es promover y favorecer esa integración mediante un esfuerzo consciente y orientado. Eso es lo que han buscado los tipos de ejercicios espirituales.
De manera global y somera, se presenta las órdenes religiosas y los movimientos espirituales anteriores a la Reforma, lo acontecido en el terreno de los movimientos espirituales en estos dos siglos tan trabajados por fermentos de transformación cultural y espiritual y tan difíciles de caracterizar.
-
CIRE Peregrinos en Tiempos Difíciles N° 88
«La oración es el aliento de la fe, es su expresión más adecuada. Como un grito que sale del corazón de los que creen y se confían a Dios»
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Peregrinos en Tiempos Difíciles N° 88
CIRE Peregrinos en Tiempos Difíciles N° 88
Para estos tiempos debemos seguir actuando responsablemente frente a esta peripecia social, viviendo en armonía unidos en Cristo; por lo tanto, ofrecemos unas lecturas que nos ayudarán a orar en estas circunstancias difíciles que vive el mundo, nuestro país y, probablemente, cada uno de nosotros. El camino de aprender a orar y vivir desde la oración es arduo; sin embargo, los Ejercicios Espirituales nos permiten realizar diversos modos de orar, para así buscar y hallar a Dios en los signos de nuestro tiempo.
La reciprocidad que existe entre Ejercicios ignacianos y comunidad cristiana es una relación de identidad, son espacios donde se edifican seres humanos auténticos, según la voluntad de Dios revelada en Jesús mismo, comprometidos con la edificación del otro; es decir, la comunidad es el punto esencial de la evangelización y los Ejercicios, la manera práctica y eficaz del anuncio del Evangelio.
La experiencia espiritual de Ignacio es fuente de inspiración para muchos. Un corazón educado para amar y servir no se improvisa. Ignacio está en continua búsqueda de grandes deseos de la acción de Dios en la creatura y en la historia, siempre creciendo en devoción, madurando espiritualmente para encontrar a Dios en todas las cosas, de sentirlo y gustar su presencia.
-
CIRE El Arte y los Ejercicios Espirituales N°87
El arte y la espiritualidad debe propiciar un espacio de encuentro que nos ayude a salir del propio egocentrismo, a buscar el Magis Ignaciano.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE El Arte y los Ejercicios Espirituales N°87
CIRE El Arte y los Ejercicios Espirituales N°87
Arte es la expresión espontánea y sostenida del Espíritu humano que expande los límites de las relaciones lógicas y nos sumerge en exploraciones de nuevas conexiones mentales y emocionales para comprender y celebrar mejor las relaciones, entre nosotros, con el universo y con Dios.
Ignacio no fue un artista, pero los Ejercicios Espirituales son un guion del drama del alma, que nos abren al Espíritu, que nos recrean y nos llevan más cerca de Dios.
El ser humano ante la belleza de la naturaleza, simplemente le queda contemplar, callar y gustar; asimismo, no deja de sorprenderse ante una hermosa iglesia colonial, ante el espacio místico de una mezquita o una pintura religiosa cuidadosamente trabajada.
Cada acto de representación del arte es, en esencia, algo que ha estado en nosotros desde siempre y que solo espera la disposición y la voluntad generosa, para abrirse camino en nuestra conciencia.
-
CIRE La Palabra es Camino, Verdad y Vida N° 86
Adviento, tiempo de preparación para celebrar la Vida de Dios que hace historia con nosotros, a través del Verbo que sale del silencio.
La Lectio Divina nos conduce a la vida cotidiana.
Alimentemos nuestras vidas por medio de la oración.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE La Palabra es Camino, Verdad y Vida N° 86
CIRE La Palabra es Camino, Verdad y Vida N° 86
Invitamos a nuestros lectores aprovechar el tiempo de Adviento, para sensibilizar la conciencia, tanto en la vida personal, eclesial y social; para celebrar la Vida de Dios que hace historia con nosotros, a través del Verbo que sale del silencio.
El tiempo de adviento nos regala a través de la Palabra, una notable catequesis para asimilar en todas sus fases la interpretación del Evangelio, poder profundizar en la fe y con ello, seguir adelante con renovada energía y esperanza.
Estas páginas también nos invitan a detenernos en la Lectio Divina y los modos de orar. En la espiritualidad ignaciana, la «Lectio Divina» es sencillamente un modo óptimo de orar con la Escritura.
Y para finalizar el P. Pedro Arrupe, S.J. nos invita a profundizar en nuestra vida de fe en Dios, y a alimentar esa vida por medio de la oración.
-
CIRE Ser Compañero de Jesús... Por la acción de «la» Espíritu N° 85
«Nicolás Bobadilla el Francotirador del Círculo de Ignacio». Se trata de un trabajo propio del P. Hugo Rahner. Manuscrito, organizado en varios capítulos, contiene una serie de traducciones de «Monumenta Bobadillae».
«La» Espíritu Santo es la presencia de Dios en este mundo. Dios se nos regala y el regalo está al alcance de la mano.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Ser Compañero de Jesús... Por la acción de «la» Espíritu N° 85
CIRE Ser Compañero de Jesús... Por la acción de «la» Espíritu N° 85
En este ejemplar presentamos una breve historia de la Vida del Reverendo Padre Maestro Nicolás de Bobadilla, uno de los diez primeros Padres de la Compañía de Jesús, un hombre extraordinariamente apostólico, inteligente, sumamente bien formado, docto teólogo, buen consejero, y solicitado por Papas, Cardenales y Reyes. Un hombre que le había dado mucha gloria a Dios y a la Compañía.
Y «la» Espíritu Santo, con su asistencia interior, es defensor y abogado de la causa de Cristo, orienta las mentes y los corazones, fortalece la experiencia personal y comunitaria, dinamiza la entrega de amor y servicio, esclarece las dudas y vacilaciones en la fe y el apostolado, por eso es promesa y cumplimiento de plenitud. La misión de «la» Espíritu es la animación continua para construir la comunión en la diversidad.
-
CIRE Ejercicios Espirituales para Jóvenes N° 84
Una vez más nos congregamos para abordar un tema de interés en el anuncio del evangelio hoy a una población específica que plantea retos y exige búsquedas y planteamientos que entren en su sintonía y despierten su interés y participación. Este XVIII Simposio de espiritualidad ignaciana tuvo como tema «Los Ejercicios Espirituales y el “trabajo” con los Jóvenes».
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Ejercicios Espirituales para Jóvenes N° 84
CIRE Ejercicios Espirituales para Jóvenes N° 84
Este último número del año, como es costumbre, recoge el aporte de este Simposio al trabajo con los jóvenes, en su búsqueda de conocimiento personal, para tomar las riendas de su propia vida, para afrontar el fracaso y el sinsentido y para aterrizar aquello que llamamos voluntad de Dios, en la disposición para vivir con gratitud y gratuidad. Somos conscientes de que los Ejercicios Espirituales son precisamente un método de discernimiento para buscar y hallar la voluntad de Dios en la propia vida, y son un excelente instrumento para acompañar las búsquedas de la juventud.
-
CIRE Espiritualidad Ignaciana N° 83
Existe para cada ser humano un camino único e irrepetible, cada persona debe descubrirse a sí misma en su caminar por la vida, para el encuentro con Dios su creador. «Ayudar» en ese camino fue siempre el objetivo que Ignacio buscó.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Espiritualidad Ignaciana N° 83
CIRE Espiritualidad Ignaciana N° 83
En esta revista colocamos al alcance del lector estos mismos deseos, que brotan desde la experiencia, de tal forma que sean una «ayuda» para el devenir personal y, sobre todo, un estímulo en la reflexión y la práctica de una vida en el Espíritu, en medio del mundo en que vivimos y que queremos «ayudar» a transformar.
-
CIRE Aparato Critico (AC) N° 82
Esta experiencia Ignaciana fue y es entender, por don del Espíritu, que en el incidente del paraíso perdimos la Filiación y, pero no la Paternidad. Redención viene del latín re-emere que significa volver a comprar. La encarnación del Hijo es para restablecer la semejanza Hijo Padre en la relación Yo-Tú. Por eso la cita de Ignacio: Ninguno de casa o de la Compañía se atreva a decir palabra injuriosa o escandalosa a otro de la Compañía, ni de fuera.
Antes del Cardoner vivía aislado como un habitante de la calle en nuestras ciudades modernas; luego se convirtió en un ciudadano común haciendo acontecer el reino de Dios en la relación Yo-Tú como semejanza de la del Hijo y el Padre.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Aparato Critico (AC) N° 82
CIRE Aparato Critico (AC) N° 82
Esta experiencia Ignaciana fue y es entender, por don del Espíritu, que en el incidente del paraíso perdimos la Filiación y, pero no la Paternidad. Redención viene del latín re-emere que significa volver a comprar. La encarnación del Hijo es para restablecer la semejanza Hijo Padre en la relación Yo-Tú. Por eso la cita de Ignacio: Ninguno de casa o de la Compañía se atreva a decir palabra injuriosa o escandalosa a otro de la Compañía, ni de fuera.
Antes del Cardoner vivía aislado como un habitante de la calle en nuestras ciudades modernas; luego se convirtió en un ciudadano común haciendo acontecer el reino de Dios en la relación Yo-Tú como semejanza de la del Hijo y el Padre.
-
CIRE La Congregación General 36 N° 81
El P. Adolfo Nicolás, S.J. convocó la CG 36 para la elección del nuevo General y para responder ¿Cuáles son las llamadas más importantes que Dios dirige hoy a la Compañía de Jesús?
La CG 36 fue un verdadero Ejercicio de Discernimiento Apostólico en Común: esto ocurrió desde el momento en que hubo Congregaciones Provinciales, Reuniones de Conferencias y las Comisiones que propusieron primeros borradores. Luego todo el tiempo de Asamblea plenaria fue discernir juntos.
Nuestro lema fue: «Remando mar adentro»
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE La Congregación General 36 N° 81
CIRE La Congregación General 36 N° 81
El P. Adolfo Nicolás, S.J. convocó la CG 36 para la elección del nuevo General y para responder ¿Cuáles son las llamadas más importantes que Dios dirige hoy a la Compañía de Jesús?
La CG 36 fue un verdadero Ejercicio de Discernimiento Apostólico en Común: esto ocurrió desde el momento en que hubo Congregaciones Provinciales, Reuniones de Conferencias y las Comisiones que propusieron primeros borradores. Luego todo el tiempo de Asamblea plenaria fue discernir juntos.
Nuestro lema fue: «Remando mar adentro».
Nos reunimos 215 jesuitas (promedio de edad de 56 años): una verdadera experiencia de Interculturalidad. Participaron activamente 6 Hermanos Jesuitas (1 por cada Conferencia). En el fondo de todos nos movía un mismo Carisma y un modo de proceder marcado por la experiencia de los Ejercicios Espirituales.
-
CIRE La Alegría del Amor en la Familia N° 80
El fruto que Ignacio esperaba de los Ejercicios Espirituales bien propuestos y bien vividos, era que quienes emprendieran esta tarea fueran ‘capaces e idóneos para ayudar a otros, después que ellos fuesen ayudados’. Por tanto, el apostolado de los Ejercicios Espirituales, tiene como nalidad formar a hombres y mujeres capaces de hacerse multiplicadores del bien que han recibido y no solo personas que gozan de un relámpago de consolaciones muy atractivas y fugaces, que no llevan al servicio efectivo en la construcción del Reino de Dios en este mundo en el que vivimos y en los contextos en los que se desarrolla la vida.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE La Alegría del Amor en la Familia N° 80
CIRE La Alegría del Amor en la Familia N° 80
La familia como objeto de los Ejercicios Espirituales es algo más bien extraño y poco común en nuestra práctica ordinaria. Hemos entendido siempre a la persona individual, como el sujeto natural que puede vivir la experiencia de Ejercicios Espirituales. Sin embargo, con motivo de los dos sínodos que la Iglesia ha realizado sobre la familia, en los últimos años, hemos asistido a un orecimiento de experiencias y re exiones sobre lo que puede ser una experiencia de Ejercicios Espirituales en familia.
El Centro Ignaciano de Re exión y Ejercicios – CIRE, el Centro de Pastoral San Francisco Javier y la Facultad de Teología de la Ponti cia Universidad Javeriana, han querido reaccionar, frente a esta novedad en la práctica y en la re exión sobre los Ejercicios Espirituales, convocando el XVII Simposio de Ejercicios, para re exionar juntos sobre esta temática de tanta trascendencia e impacto en la vida de la Iglesia.
-
CIRE Apuntes Personales para dar Ejercicios N° 79
Con el presente número de Apuntes Ignacianos inauguramos una nueva etapa de la Revista. Con el finn de lograr una mayor audiencia, y de poder llegar a ésta de forma más rápida y directa, el CIRE ha optado por hacer la transición de un formato impreso a éste nuevo medio digital.
Aprovechando las facilidades del Internet nuestros queridos lectores encontrarán en la dirección www.apuntesignacianos.org cada una de las tres revistas que se vienen publicando cada año desde 1991.
Para descargar este Volumen de la revista, oprimir el botón DESCARGAR
CIRE Apuntes Personales para dar Ejercicios N° 79
CIRE Apuntes Personales para dar Ejercicios N° 79
El lector tiene ante sí, nada más ni nada menos, que los apuntes personales para dar Ejercicios del padre Javier Osuna, S.J.. El cuidado texto que se presenta es, por así decirlo, la versión autógrafa del padre Javier, sobre la que trabajó constantemente hasta el mes de marzo de 2015, a escasos tres meses de su partida de nitiva. Así pues, junto con el número 76/2016 de la Revista, en donde se rindió homenaje al padre Javier con la publicación de cinco artículos, publicados originalmente entre 1985 y 1988 en la Revista que fue la antecesora de Apuntes Ignacianos: «Reflexiones CIRE». Aquellos cinco artículos, que reflejan la exquisita sensibilidad del padre Javier, y que conforman un verdadero «tratado» sobre el discernimiento espiritual, junto con el trabajo que ahora tenemos el honor de presentar, constituyen un verdadero testamento espiritual que sin duda alguna continuará siendo fuente de inspiración y orientación segura en este peregrinar.